Muchas personas, al ver que no pueden mantener a sus familias, optan por emigrar a otros países, y así, enviarles el dinero que ganen para vivir, pero sabiendo que para poder emigrar tendrán que sufrir y aun así, no sabrán si darán pasado o no. A Ibrahima le sucedió esto, pero él, al contrario que su hermano tiene que emigrar de forma ilegal arriesgándose a gastar el dinero del viaje en vano, ya que se va sin saber si encontrará o no trabajo.
El
hermano de Ibrahima consiguió una beca de trabajo en Barcelona, a
donde emigró de forma legal, pidiendo un visado de residencia
temporal para poder trabajar en Barcelona. Para ello, tuvo que
solicitar una autorización de trabajo antes de viajar, ya que este
se transmite a través del consulado español en tu país de origen,
y aprobada la autorización, en el plazo de un mes, debes ir a la
oficina consular para solicitar el visado y para firmas el contrato.
Este puesto de trabajo, es previamente evaluado para asegurarse que
ningún ningún extranjero o trabajador español, autorizado a
trabajar, pueda ocupar el puesto disponible.
Luego,
en un plazo no mayor de 3 meses, que es la
vigencia que tiene el documento, tubo que viajar a España, realizar
la afiliación y darse en alta en la Seguridad Socia, y luego ya
pudo comenzar a trabajar. Posteriormente, tiene un mes de plazo para
solicitar en la comisaría de policía o en la oficina de extranjeros
la tarjeta de identidad que lo acredite como extranjero en situación
legal.
Ibrahima
es un africano de 32 años que emigra a España en busca de trabajo,
pero antes de llegar aquí, tiene que pasar por una travesía de un
mes, en la que cruza Senegal, Mauritania y Marruecos, pero todo esto
lo cruza a pie, en autocar, en barco y en avión, hasta llegar a
Ceuta y sin saber aún si conseguirá llegar a su destino.
Él,
cruzó en estrecho en barco, pero muchos extranjeros, se ven
obligados a cruzar en pateras, exponiéndose a un futuro no muy
acertado, donde pueden morir, bien de hambre, sed o por alguna
epidemia, o llegar a tierra donde a lo mejor, son expulsados de
vuelta a su país.
Finalmente
Ibrahima se reúne con su hermano en Barcelona donde va a buscar un
centro de acogida, para poder vivir durante un período de tiempo
limitado, mientras no encuentra otra estancia y está en busca de un
trabajo.
Video del viaje de Ibrahima
No hay comentarios:
Publicar un comentario